La Clave Real Estate – Tu inmobiliaria de confianza

Image

Con el objetivo de llevar la calidad de vida a un nivel superior con todos los proyectos que realizamos, Inmobiliaria la Clave sigue siendo la dirección del lujo.

Inmobiliaria La Clave | Calle Comas 2 Alella | Barcelona
931 85 49 33

info@inmobiliarialaclave.com

© 2023 360Inmobiliarias | Real Estate & Luxury Homes
¿Qué es el Certificado Energético y Cédula de Habitabilidad?

¿Qué es el Certificado Energético y Cédula de Habitabilidad?

Aprovechando que este pasado martes, hicimos una formación a nuestros asesores inmobiliarios sobre la importancia del Certificado de eficiencia energética y la Cédula de Habitabilidad – ambos, requisitos indispensables para iniciar la tramitación de una compraventa en Cataluña-, hemos decidido explicaros un poco más sobre ellas.

En el caso de la Cédula de Habitabilidad es un acto administrativo que no es obligatorio en todas las comunidades autónomas, ya que las condiciones de habitabilidad y sus respectivos requisitos legales vienen reguladas por decretos y leyes autonómicas .Esto quiere decir que según en qué parte de España estemos interesados en vender o comprar una vivienda, éste será un requisito indispensable para la tramitación de una compraventa o no. Algunas de ellas lo han suprimido y no es indispensable. Recordemos que hasta hace unos dos o tres años, una de las tendencias del mercado eran los micropisos o minipisos y en España, estaban contemplados en el Plan de Vivienda Estatal desde 2005. En cambio, la Cédula de Habitabilidad sí que es obligatoria en nueve comunidades autónomas a saber entre: Asturias, Baleares, Cantabria, Cataluña, Extremadura, La Rioja, Murcia, Navarra y Valencia.

En Cataluña, es el Decreto 141/2012, de 30 de octubre,  por el cual se regulan las condiciones mínimas de habitabilidad de las viviendas y la cédula de habitabilidad. La cédula se denomina de primera ocupación cuando se refiere a viviendas de nueva construcción; de segunda ocupación si se refiere a viviendas preexistentes y de primera ocupación de rehabilitación cuando se otorga para aquellas viviendas que son el resultado de una intervención o proceso de rehabilitación o gran rehabilitación. Esta cédula de habitabilidad tiene una vigencia de 25 años para las viviendas de nueva construcción y de 15 años para segunda ocupación y de primera ocupación por rehabilitación.

¿Y qué es el Certificado de Eficiencia Energética?

Es un documento oficial que detalla de forma objetiva las características energéticas de un inmueble en el que se indica tanto la eficiencia energética del mismo como las emisiones de dióxido de carbono del inmueble y/o edificio. Estas condiciones se regulan por el Real Decreto 235/2013, y desde el 1 de junio de 2013 es obligatorio tener el certificado energético para alquilar o vender una vivienda. El resultado de este proceso de certificación energética es la etiqueta energética que se expresa mediante una escalera de letras, siendo la A la más eficiente energéticamente y la G la menos eficiente. Este certificado, al contrario que el anterior, tendrá una validez de 10 años. Es competencia del propietario su renovación o actualización conforme a lo que establezca el órgano competente de la comunidad autónoma.

¿Cómo se consigue el Certificado de Eficiencia Energética y la Cédula de Habitabilidad?

Al contrario de lo que puedan decir muchos anuncios, el certificado de eficiencia energética y la cédula de habitabilidad deben ser elaborados por un técnico cualificado, competente, y autorizado para la realización de estos documentos oficiales. Es muy importante que venga a visitar el inmueble o vivienda ya que se debe realizar un análisis de los datos constructivos así como de las instalaciones de  los suministros y las medidas del inmueble y/o edificio.  

Nosotros, en Inmobiliaria la Clave, lo tenemos claro, siempre contamos con Xavi Baqueró i Garcés Arquitectura para la gestión de estos trámites. Es importante tener confianza en los profesionales y poder estar tranquilos con la gestión de los documentos necesarios en la compraventa de una vivienda.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.